TIPOS DE COLECTORES TERMOSOLARES
Los
colectores de energía solar térmica están clasificados como colectores de baja,
media y alta temperatura:
Colectores de baja temperatura:

Colectores de media temperatura media:
se utilizan en aplicaciones que requieren temperaturas entre 100ºC y
250ºC, porque a partir de 80ºC les colectores de baja temperatura prácticamente
ya no tienen ningún rendimiento. Se usan para calentar agua o aire para usos
residenciales o comerciales. Su funcionamiento es similar al de los colectores de alta temperatura.
![]() |
(Frank Shuman) |
Trabajan a temperaturas superiores a los 500ºC. Se usan para la generación de energía eléctrica. Fueron inventados por Frank Shuman y hoy día existen en tres tipos diferentes, todos ellos funcionan calentando un líquido y produciendo electricidad a través del vapor que se forma.
Captadores
cilindro-parabólicos: Concentran la radiación solar mediante espejos con forma parabólica en
una tubería absorbente que pasa por el eje de la parábola y en cuyo interior se
calienta un fluido, alcanzando tempeaturas de hasta 450ºC.
Centrales
de torre: Los
sistemas de torre o receptor central están formados por un campo de heliostatos
(espejos móviles sobre 2 ejes), los cuales captan y concentran la radiación
directa del Sol sobre un receptor, instalado en la parte superior de una torre
central.
Discos parabólicos: Son sistemas que concentran la energía del Sol en un punto en el que se sitúa el receptor solar y un motor Stirling o una microturbina que se acopla a un alternador. El fluido localizado en el receptor se calienta hasta temperaturas de más de 750ºC y esta energía es aprovechada por el motor Stirling o la microturbina para producir electricidad.
Reflectores de Fresnel: La principal ventaja de este sistema es su sencilla instalación y su bajo coste aunque el rendimiento es menor que la tecnología de Captadores Cilindro Parabólicos. Los reflectores llevan espejos planos normales y simulan la curvatura de los espejos cilindro parabólicos variando el ángulo de cada fila con un solo eje de seguimiento, concentran las radiaciones solares en un tubo absorbedor y concentrador. Aparecieron en los 90 en Bélgica y en Australia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario